-
BIENVENIDO A LA ÚNICA ACADEMIAGIMNASIARITMICA
En Bessonova Academy recibimos gimnastas desde los 4 años de edad en clase VII (R3 y R4), de 7 a 9 años en clase VI (R1, R3 y R5), de 10 a 14 años en clase VI (A1, A2 y A3); en todos los niveles con entrenamiento, compromiso, disciplina y desarrollo de sus habilidades
-
NADA ES
IMPOSIBLE
ACADEMIA
HORARIO
ACADEMIA
HORARIO
CALENDARIO
PROMOCIONES
ACADEMIA
HORARIO
Ver más
CALENDARIO
Ver más
PROMOCIONES
Ver más
BESSONOVA
BESSONOVA
-
PASIÓN EN
MOVIMIENTO
APARATOS
La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, expresión corporal, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como cuerda, aro, pelota, mazas y la cinta.
PELOTA
LISTON
MAZAS
CUERDA
ARO
-
EXPRESIÓN
CREATIVA
NUESTRA
GALERÍA
NUESTRA
UBICACIÓN -
¿A DONDE
QUIERES LLEGAR?
CONTACTO E
INFORMES
Bessonova Academy tiene como objetivo principal el fomento y desarrollo de la Gimnasia Rítmica en todos sus niveles, inicial, intermedio y avanzado.
Calzada de la Loma No. 8110.
Col. Santa Cruz Buena Vista Puebla.
C.P. 72760
Tel: (222) 284-7463
Cel: 222-805-7373© 2017 Bessonova Academy Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad | Diseño y Desarrollo E3 Creativa
PELOTA
Capturar, Lanzar y dirigir bien la pelota es uno de los elementos requeridos. La pelota mide 7 pulgadas (17,8 cm) de diámetro. La gimnasta debe detener la pelota de manera suelta y suave. No puede agarrar la pelota en lo absoluto ni ésta puede descansar en sus muñecas.
CINTA
Balanceos, circunducciones, movimientos en ocho, serpentinas, espirales, lanzamientos, tomas simples y dobles. Son algunos movimiento o ejecuciones que se realizan con este elegante y lucidor aparato.
MAZAS
Están hechas de madera o plástico y tienen una longitud entre 40 o 50 cm., pesa unos 150 gr. Permiten Una gran riqueza de ejercicios y movimientos. Las utilizan para hacer giros, saltos, lanzarlas al aire, mientras dan volteretas o realizan un espaget. Las mazas son uno de los elementos mas complicados de la rítmica, tiene el máximo nivel de coordinación.
CUERDA
Su longitud varía en relación a la estatura de la gimnasta. Para conocer la longitud ideal para cada gimnasta hay que coger cada extremo de la cuerda con ambas manos, poner un pie en la mitad de la cuerda y estirar ambos extremos hacia arriba. Para que sirva tiene que llegar a la altura de los hombros.
ARO
Al principio los aros presentaban unas composiciones sencillas, donde el aro se utilizaba primordialmente como elemento decorativo. Poco a poco este aparato se ha destacado por sus numerosas posibilidades de desarrollo técnico, debido a las variadas explicaciones y oportunidades de manipulación. Puede ser trabajado con una o dos manos y sus grupos técnicos